

Cierto día, llegan dos amigos a una esquina, con suma ironía le dice uno al otro:
- Acá te dejo cumpa. Yo sigo al otro lado de la plaza ... -
Es claro que la expresión irónica del amigo, tiene mucho que ver con el cartel municipal colocado en el poste de la plaza.

Así se les conoce a los naturales del distrito de Casca, provincia de Mariscal Luzuriaga - Ancash. Durante el viaje cargan sus zapatos en el brazo, se los ponen cuando llegan al pueblo. Con mucha frecuencia están inmersos en problemas judiciales.

Danza netamente femenina integrada por ocho bailarinas vistosamente ataviadas. Polleras multicolores; blusas finas primorosas decoradas; una lliclla o manta de ingenioso bordado. El
sombrero de palma adornada con vistosas flores y espejuelos. En la mano una vara larga (quiyaya), en el extremo superior forma arcos del que penden cascabeles y largas cintas de color; bailan al son de cajas (bombos) y pinkullos golpeando constantemente la vara (quiyaya) contra el piso.

Concluida la recolección o cosecha de las espigas maduras (la siega), los peones cargan hacia las eras (parvas) las gavillas del trigo y la cebada, allí la ruma de paja es pisoteada por el ganado para desmenuzar las espigas. El "venteador" con su horqueta tridente, lanza al espacio las espigas desmenuzadas, el aire se lleva la paja y los granos caen la piso. Esto es parte de la trilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario